martes, 29 de octubre de 2013

Renacimiento de Banistmo Panamá

El día 28 de octubre a todos que fueron clientes de  HSBC Panamá les llego un correo anunciando el re lanzamiento de la marca bajo la administración de Bancolombia.

Me parece una excelente estrategia de mercadeo utilizar el nombre de un marca que por muchos años fue la favorita de los panameños hasta su venta: Banistmo. En mi opinión es una estrategia de penetración apelando al regionalismo del panameño, creo que el resultado del experimento con Bancafe no fue el mejor. Así mismo dejan utilizar la fama de buen servicio que tuvo Banistmo en su tiempo para tratar de mejorar la imagen de pésima atención al cliente que HSBC Panamá construyo en los últimos años en Panamá.


Me pase por la nueva página en buscas de ofertas pero al parecer seguirán con su tarifas actuales. He visto varios cajeros con el nuevo logo de Banistmo que sospechosamente tiene los colores de la bandera de Colombia aún fuera de servicio.

Link a la nueva páginahttp://www.banistmo.com/

Nuevo Logo: 
Banistmo

Correo de Bienvenida que me llego:

Panamá, 28 de  octubre de 2013Banistmo
Señor(a)
Nombre del Cuentabiente

Cordial saludo,

Quiero darle la bienvenida a Banistmo, una organización que propone una nueva forma de hacer banca y que nos invita a pensar, actuar y relacionarnos de una manera diferente. Nuestro propósito es apoyar los sueños y proyectos de las personas y organizaciones, jugando un papel relevante en el desarrollo económico y social de Panamá.

Hoy empezamos a recorrer un nuevo camino, inspirado en las personas, con el objetivo de  escuchar y reconocer sus necesidades, construir una banca en la que todos seamos importantes y hacer de la confianza la mejor opción para establecer relaciones más sólidas que nos permitan construir juntos una banca más humana.

Esta declaración es apenas el comienzo de un proceso, en el que queremos crear en equipo con usted, una nueva organización. Un reto que solo lograremos paso a paso, con compromiso y entrega. Un reto en el que usted es un actor indispensable para hacer de este propósito una realidad. 

Ponemos a su disposición un equipo preparado para acompañarlo en el manejo de sus recursos y satisfacer sus necesidades a través de un portafolio integral de productos y servicios, pero sobre todo, es un equipo enfocado en las personas que se conectan con los demás para integrar nuevas ideas y convertirlas en acciones.

Lo invitamos a conocer más de Banistmo ingresando a nuestra página web www.banistmo.com,  visitándonos en cualquiera de nuestras sucursales o comunicándose con nuestros equipos comerciales que están a su disposición.
Atentamente,
Aimeé Sentmat de Grimaldo
Gerente General
Banistmo

miércoles, 23 de octubre de 2013

Cierre de Operaciones de HSBC Panamá

En un comunicado emitido en la página de HSBC Panamá (www.hsbc.com.pa). Se comunicada que a partir del 28 de octubre habrá terminado el proceso de migración que se diera desde el 19 de febrero del 2013 con la venta de las operarciones de HSBC en Panamá a Bancolombia.

HSBC Panamá Cierre Operaciones

Aprovechando la fama que tuvo en su momento Banistmo antes de la venta de su Operaciones a HSBC, Bancolombia utilizar la marca Banistmo para iniciar operaciones.

En mi opinión es una buena oportunidad para poder aprovechar tasas más económicas en su productos.

A continuación adjunto un framento del documento para aquellas personas que tienen productos en sus entidad.

Por ello, a partir del próximo 28 de octubre*, le invitamos a tener en cuenta la siguiente información: 

Número de cuenta y número de préstamo: 
Sus cuentas corrientes, ahorros y plazo fijo, y sus préstamos (personales, hipotecarios o auto) no sufrirán cambios en su numeración, por lo que usted podrá continuar utilizándolos en sus transacciones como de costumbre. 

Chequeras: 
Los cheques con la marca de HSBC se seguirán aceptando y pagando bajo las mismas condiciones. 

Tarjetas débito y crédito: 
Inicialmente, las tarjetas débito y crédito HSBC podrán seguir siendo utilizadas, sin embargo, se ha establecido un proceso de reemplazo sin costo para usted, para lo cual lo estaremos contactando de manera oportuna. 

Para las tarjetas de crédito, Banistmo continuará con el Programa de Lealtad Regálate y con la tarjeta de marca compartida MileagePlus® con United Airlines para seguir acumulando puntos y millas con las mismas condiciones. Los puntos o millas acumuladas serán válidos con Banistmo y los clientes podrán redimirlos como está estipulado en los lineamientos de los programas o productos. 

Transferencias 
Para recibir transferencias internacionales en dólares, de un banco extranjero a su cuenta, deberán ser enviadas vía BANK OF AMERICA N.A. de acuerdo con las siguientes instrucciones: 
 Banco Intermediario: BANK OF AMERICA N.A. 
SWIFT: BOFAUS3M 
ABA: 026009593 
Banco Beneficiario: A partir del 28 de octubre* debe ser Banistmo S.A. 
Número de cuenta: 1901392027 
SWIFT: MIDLPAPA 
Beneficiario Final: Nombre del beneficiario 
Número de cuenta: Número de cuenta del beneficiario 

Para conocer las instrucciones de transferencias en otras monedas (euros, libras esterlinas, yenes japoneses y francos suizos), consulte a través de nuestro call center. 
    
Banca en Línea: 
Si usted es un usuario registrado en Banca en Línea de HSBC, deberá ingresar a www.banistmo.com con las claves y contraseñas que actualmente tiene. 

Direcciones de contacto 
Las direcciones de correo electrónico cambiarán de dominio, usted deberá reemplazar @hsbc.com.pa por @banistmo.com Ejemplo: panama_contacto@hsbc.com.pa será panama_contacto@banistmo.com Para atender sus necesidades no dude en ponerse en contacto con el call center (507) 306 – 4700 o visitar la sucursal de su 
preferencia. 

Para clientes Premier y Advance, contacte a su oficial de relación o comuníquese con las líneas de call center disponibles: 
Premier: (507) 205 – 4751 
Advance al (507) 306 – 4701. 

 Le invitamos a conocer la página web www.banistmo.com a partir del próximo 28 de octubre*. 

fuente: http://www.hsbc.com.pa/1/PA_1_083Q9FFKG80E20RA9Q00000000/content/home/ofertas/info_personas/carta_salida_rbwm3.pdf

Elliott.

viernes, 18 de octubre de 2013

Tasas Hipotecarías Panamá Octubre 2013 Viviendas Nuevas

La Tasa hipotecaria es la variable principal que determina una letra. A continuación les comparto la investigación que realice en el mercado de varios bancos de la localidad.


*Click en la imagen para ampliar

Fuentes de información

  • https://www.bgeneral.com/bgespanol/personal/otros/cajillas_de_seguridad/cargos.asp?tabla=14. fecha actualización Octubre 2013
  • http://www.hsbc.com.pa/1/PA_1_083Q9FFKG80E20RA9Q00000000/content/home/personas/tarifas_pdfs/tarifas_hipotecas_jun13.pdf. fecha acutalización Junio 2013
  • https://banesco.com.pa/banca_personal_pag.asp?personal=tarifvivienda. fecha actualización vigente hasta 2012
  • http://www.lahipotecaria.com/panama/productosvnueva.php. No pone fecha actualización
  • http://www.lahipotecaria.com/panama/productosvusada.php. No pone fecha actualización




Tasas Hipotecarías Panamá Octubre 2013 Viviendas de Segunda

La Tasa hipotecaria es la variable principal que determina una letra. A continuación les comparto la investigación que realice en el mercado de varios bancos de la localidad.




Fuentes de información

  • https://www.bgeneral.com/bgespanol/personal/otros/cajillas_de_seguridad/cargos.asp?tabla=14. fecha actualización Octubre 2013
  • http://www.hsbc.com.pa/1/PA_1_083Q9FFKG80E20RA9Q00000000/content/home/personas/tarifas_pdfs/tarifas_hipotecas_jun13.pdf. fecha acutalización Junio 2013
  • https://banesco.com.pa/banca_personal_pag.asp?personal=tarifvivienda. fecha actualización vigente hasta 2012
  • http://www.lahipotecaria.com/panama/productosvnueva.php. No pone fecha actualización
  • http://www.lahipotecaria.com/panama/productosvusada.php. No pone fecha actualización

jueves, 17 de octubre de 2013

Industria busca minimizar el costo de soterrar cables

Gremios de la construcción presentan iniciativas a las autoridades para que la normativa de soterramiento encarezca lo menos posible las casas. Las propuestas van desde aspectos técnicos hasta implementar un sistema semisoterrado para viviendas de interés preferencial.

$8 mil podría ser el aumento del costo de las viviendas por la inversión en el soterramiento. $40 mil es el costo máximo de viviendas en proyectos donde no es obligatoria la norma.

20 años es el tiempo que países desarrollados llevan usando otras tecnologías menos costosas para soterrar.
El 1 de enero de 2014 regirá norma.

Comentarios:
El sorretamiento de cables es muy propable que ocacione el aumento de las viviendas en los proyectos que por ley necesiten soterramiento.


Fuente:
http://www.panamaamerica.com.pa/notas/1655691-industria-busca-minimizar-el-costo-soterrar-cables-